En sintonía con el 45° Capítulo General, con el Plan de Acción Regional 2015-2018 y con la invitación del Hermano Superior General, que en su carta pastoral de diciembre 2015 invita a la familia lasallista a incrementar y fortalecer el trabajo en Red, la RELAL ha constituido cinco Redes de trabajo y colaboración:
1. La Red RELAL de Comunicación
2. La Red RELAL de Evangelización-Pastoral-Catequesis
3. La Red RELAL para la Promoción y defensa de los derechos de los niños
4. La Red RELAL de Voluntariados
5. Red RELAL de Ecología Integral y Cuidado de la Casa Común
¿Qué es una Red para la RELAL?
El documento “Guía para las Redes de la Región Latinoamericana Lasallista” expone que “una Red es la unión de personas que tienen un interés común, que están dispuestas a poner en común su riqueza, a enriquecerse con la experiencia de los demás y trabajar por dar respuesta a desafíos comunes”.
Ese documento, además, especifica a) Las razones que justifican la constitución de las REDES en la RELAL, b) Lo que implica la construcción de espacios comunes, c) Los criterios para la acción en las Redes y d) Las recomendaciones para la operación de una Red.
Una visión a futuro del trabajo en Red