Del 1 al 3 de septiembre de 2023, se llevó a cabo el XI Encuentro Regional MEL en la Casa de Encuentros de La Salle en Rionegro, Colombia. Este evento representó la undécima edición del Consejo MEL, un espacio dedicado a reunir a Hermanos y Seglares que lideran la Misión Educativa Lasallista en nuestra Región, con el objetivo de reflexionar, discernir y convertir nuestros compromisos en proyectos con beneficios compartidos. Estos proyectos se basaron en los pilares del Liderazgo, La Asociación para la misión educativa y los Desafíos de la Región.
La estrategia de trabajo se estructuró en tres fases fundamentales:
- Ideación: Durante esta etapa, los participantes realizaron una síntesis de los caminos de transformación delineados en el 46° Capítulo General, analizaron las propuestas de la AIMEL 2020, los compromisos de la Tercera ARMEL y las urgencias del PERLA. Esto les permitió identificar, definir y priorizar las líneas de acción que debían seguir en pro de la misión educativa en la región.
- Cocreación: En un ambiente de discernimiento comunitario y fraternidad Lasallista, los asistentes al Consejo MEL llevaron a cabo un trabajo que les permitió identificar y plantear los proyectos regionales que deben ser atendidos en el periodo 2023-2026. Estos proyectos se basaron en los tres caminos de transformación de la tercera asamblea regional latinoamericana:
-
- Liderando Juntos con Esperanza Hacia el Futuro.
- La Asociación para la Misión y el Servicio Educativo de los Pobres: Vocación Lasallista, una Riqueza para Todos.
- Lasallistas Apasionados por la Educación y Comprometidos con la Transformación de la Realidad, para que Otro Mundo Sea Posible.
Durante esta fase, se identificaron las acciones y estrategias de los proyectos propuestos que se implementarán en la región a lo largo del próximo trienio para atender las prioridades y urgencias identificadas.
- Proyección: Este espacio brindó la oportunidad de reflexionar sobre quiénes serán los responsables de llevar a cabo cada uno de los proyectos, así como los resultados esperados y el impacto que se pretende lograr en el futuro.
El Plan fue presentado a los equipos de animación de los Distritos que integran la Región Latinoamericana Lasallista (RELAL) durante el Encuentro de la RELAL con el Superior General y su Consejo, cónclave que fue posterior al evento del Consejo MEL.
Durante esta reunión, los participantes dedicaron tiempo para estudiar y analizar detenidamente el plan presentado; mantuvieron una conversación abierta y constructiva con el propósito de enriquecer las acciones que permitirán una ejecución más efectiva del Plan de Acción Regional.
El Plan de Acción Regional (PAR) para el período 2023-2026 fue aprobado en la totalidad de su contenido y será publicado próximanente.
Este encuentro representa el compromiso de la familia Lasallista de la Región, orientado hacia el cuidado, dinamización y promoción de la obra divina a través de la misión educativa que nos fue encomendada por nuestro Santo Fundador.
Que, con la bendición de Dios, el trabajo planificado para el trienio 2023-2026 sea fructífero y contribuya al crecimiento y desarrollo de nuestra comunidad Lasallista.