IMG 8892web

Del 1 al 6 de Octubre del año 2015, en la Casa General del Instituto, se reunieron los integrantes nombrados del Consejo Internacional de Asociación y Misión Educativa Lasallista, estructura de Gobierno creada por el 45º Capítulo General y que tiene por propósito animar y brindar dirección a los programas educativos que encarnan la Misión Educativa Lasallista. 

 En un ambiente de fraternidad Lasallista se reunieron la Srita. Alisa Macksey, representante de RELAN, el Sr. AntoineBéland, representante del Consejo de Jóvenes Lasallistas, el Hno. Carlos Castañeda, representante de RELAL, el Hno. Jesús Félix Martínez, representante de RELEM, el Sr. MervMcCormack, representante de PARC, el Hno. William Mann, representante de AIUL y el Consejero General para la Asociación y Misión Educativa Lasallista, Hno. Gustavo Ramírez Barba. A ellos se unirán, posteriormente, el Hno. BalthasarNsengiyumva, representante de RELAF y dos integrantes más que serán nombrados por el Hno. Superior General.

La tarea inicial consistió en identificar las responsabilidades del CIAMEL de acuerdo a las propuestas del 45º C.G , a las orientaciones de la AIMEL 2013 y a la Circular 470. Con ello, los integrantes del Consejo delinearon suplan de trabajo, el cual presentaron al Hno. Superior General y su Consejo, quienes oportunamente brindaron su retroalimentación.
 
Como conclusión del trabajo fueron elegidas las siguientes tareas como aquellas que requerían  atención prioritaria:

  1. Preparar la Declaración de la Pedagogía Lasallista como solicitó la AIMEL 2013.
  2. Fortalecer la comprensión y la vivencia de la Asociación Lasallista para la Misión de acuerdo con la AIMEL 2013 y el 45ºC.G.
  3. Colaborar en la elaboración de la Guía de Formación que incluya los procesos de acompañamiento y de formación de formadores para la Misión Educativa Lasallista.
  4. Revitalizar el ministerio pastoral en el conjunto de la red educativa lasallista a través de un proceso de evaluación y de promoción de buenas prácticas, en contextos multiculturales, multirreligiosos y no religiosos (Cfr. Estrategia 2.2Circ. 470).
  5. Identificar las estructuras distritales y regionales de la Misión Educativa Lasallista ya existentes y fomentar su formación en los lugares donde no existan (Cfr. RR. 19.2 y 45º C.G. 3.3).
  6. Preparar al Instituto y a la Red de obras educativas lasallistas para la realización de la 3ra AIMEL en el 2020.

Sin duda, la constitución y el trabajo del CIAMEL refleja el interés por asegurar un futuro de esperanza para todos los estudiantes confiados a los cuidados del ministerio Lasallista, especialmente los pobres y los más vulnerables.
 

 
 
 
 
 

logo relal blanco 2

Kilómetro 9 vía Las Palmas - Casa Parmenia De La Salle
Telefono. +57 (4) 479 7319
Email. contacto@relal.org.co
Medellín - Colombia