Distrito Antillas-México Sur
- Detalles
- Visto: 130
"El Colegio De La Salle, Santiago, a través del Departamento de Orientación y Psicología, se suma a la propuesta del programa de liderazgo "Yo Lidero" de John C. Maxwell bajo la iniciativa “Dominicana se Transforma”.
Este, es un programa diseñado para jóvenes. Enfocado en el crecimiento personal, la formación de valores y el liderazgo, con el fin de realizar una transformación en la sociedad.
Es inspirado en el hecho de que los jóvenes necesitan de esa oportunidad que les permita aprender de manera intencional a liderarse correctamente. De esta forma, se abren paso a convertirse en buenos líderes para un futuro positivo."
- Detalles
- Visto: 60
Un camino hacia el desarrollo de una ciudadanía mundial
El Colegio La Salle Oaxaca, Distrito Antillas-México Sur con alegría comparte la creación de tres proyectos con el fin de contribuir al desarrollo de una ciudadanía mundial que forme a alumnos con una conciencia clara de su rol en la sociedad y que se visualicen como agentes de cambios en un futuro: el Club de Naciones Unidas, ligado a la agenda 2030 de la ONU, donde niños y jóvenes buscan soluciones a problemas del entorno; el Programa de Intercambio Cultural con Mary's College of Meycauayan de Filipinas, para formar en nuestros alumnos el reconocimiento a las diferencias como complemento que nos ayuda a aceptarnos mutuamente, aún entre distintos países, y el Programa Laudato Si’ con Mary's College of Meycauayan de Filipinas, surgido por la necesidad de dar a conocer lo que nuestro Santo Padre Francisco quiere para el mundo, en este programa los alumnos desarrollan proyectos que pueden poner en práctica en su escuela o comunidad con el objetivo de dar respuesta a los 7 objetivos descritos en la encíclica Laudato Si’. ¡Seguimos construyendo el bien común!
PROYECTO 1
Club de Naciones Unidas
El 17 de marzo de 2021 se fundó el Club de Naciones Unidas con el fin de tener un espacio donde los alumnos pudieran conocer el funcionamiento de los Modelos de Naciones Unidas, pero más importante aún,estar al día con los temas de las Agenda 2030 de la ONU y tratar de encontrar soluciones o propuestas que puedan poner en práctica en su entorno cercano. En septiembre de 2022 los 18 alumnos miembros del Club fueron los encargados de invitar a los alumnos de quinto y sexto de primaria a formar parte del Club teniendo como respuesta la incorporación de 64 alumnos más a dicho Club. La respuesta por parte del alumnado fue sorprendente y sin duda traerá muchos logros.
PROYECTO 2
Programa de Intercambio Cultural con Mary's College of Meycauayan de Filipinas.
Conocer al otro nos acerca y hermana. Poco sabemos en México de Filipinas, sin embargo con el contacto que 20 alumnos de primaria tendrán durante todo el ciclo escolar con 20 alumnos de filipinas sin duda se desarrollará su competencia intercultural, lo cual necesitamos para identificarnos como parte de una casa común en lugar de pensar en las diferencias entre países, ciudades y pueblos. Nuestra meta en el Colegio es que nuestros alumnos aprendan que si todos reconocemos que las diferencias nos complementan entonces seremos capaces de aceptar al otro.
PROYECTO 3
Programa Laudato Si’ con Mary's College of Meycauayan de Filipinas.
Este programa surgió por la necesidad de dar a conocer lo que nuestro Santo Padre quiere para el mundo, un mundo mejor. Con la metodología Dragon Dreaming- Project Design que consiste en 4 pasos: Dream, Plan, Do and Celebrate, los alumnos desarrollan proyectos que pueden poner en práctica en su escuela o comunidad con el objetivo de dar respuesta a los 7 objetivos descritos en la encíclica Laudato Si’.
Mediante estos tres proyectos nuestro Colegio busca desarrollar en nuestros alumnos una ciudadanía mundial que les ayude a crear lazos, sentirse parte de un todo y así poder ser líderes capaces de lograr cambios, cambios que nos ayuden a mejorar lo que nuestro mundo necesita.
- Detalles
- Visto: 126
Transformar a la sociedad, ayudar a quien lo necesite, poner al servicio de los demás tus conocimientos” son algunos de los muchos ideales que se inculcan día con día dentro de las aulas de La Universidad La Salle Pachuca y también son los que describen a este increíble proyecto liderado por Andrea Islas y Alfredo Fuentes, egresados de la Licenciatura en Derecho.
La Clínica Jurídica de la Universidad La Salle Pachuca es un proyecto multidisciplinario, completamente gratuito que tiene como finalidad ayudar y dar asesoría jurídica a grupos o personas en situación de vulnerabilidad, cuyos derechos humanos han sido afectados.
La visión a largo plazo es que el proyecto crezca y que les permita crear líneas de investigación, mediante las cuales se pueda evaluar la situación de los derechos humanos en el Estado, así como, lograr mejorar la calidad de vida de ciertos sectores de la población.
También se espera que un futuro, la Clínica también pueda colaborar con otras Universidades, especialmente las que pertenecen a la Red de Universidades La Salle México. La Clínica Jurídica, como muchos de los proyectos que nuestros estudiantes y egresados desarrollan, es la máxima expresión de lo que significa ser La Salle ¡Felicidades!
Contacto
➡ Teléfono: ( 771) - 748- 6235 | (771) - 221 - 283
➡ Correo :
➡ Redes sociales oficiales de La Universidad de La Salle Pachuca
- Detalles
- Visto: 40
Como parte de las actividades en La Asamblea Institucional de la Misión Educativa Lasallista (AIMEL), colaboradores de La Salle San Juan del Río evaluaron, reflexionaron y proyectaron las misiones educativas para el futuro, a través de grupos de trabajo para los ejes estratégicos en beneficio a la comunidad.
Encabezado por el Hno. Rafael Cerón, se plantearon puntos de interés, tales como las Estructuras de animación y gobernanza, Formación y acompañamiento, Asociación lasaliana y comunidad, Cultura vocacional y misión en servicio a los pobres e inclusión, Evangelización, Formación ciudadana e Identidad de la obra educativa.
Cabe mencionar que estos temas están de la mano con el Pacto Educativo Global, Declaración sobre la Misión Educativa Lasallista y los Criterios de Identidad, enfoques a nivel mundial."
- Detalles
- Visto: 37
Desde el 8 hasta el 12 de agosto se celebró en la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, el Campamento de Emprendimiento e Innovación Biznovator Inc., el cual es líder mundial en la formación de jóvenes a través del empoderamiento empresarial,la innovación social y el liderazgo mundial. Los estudiantes Ian Almonte, Miguel Rodríguez,Jéssica García y Samantha Ochoa del Colegio de la Salle, Santiago resultaron ganadores de los 3 primeros lugares de la competencia, con los siguientes proyectos.
- Ian Almonte y Miguel Rodríguez, ganadores del primer lugar con el proyecto "Merqa" (Mercado en Línea).
- Jéssica García, ganadora del segundo lugar con "Happy Paw" (Clínica y Hotel de Perros)
- Samantha Ochoa, ganadora del tercer lugar con el proyecto "Everything In A Cup"(Postres dentro de una taza)
Estos proyectos contaron también con el apoyo de coaches quienes fueron Betty Cruz e Iván Paiewonsky, también estudiantes del Colegio de la Salle Santiago.
Distrito Antillas-México Sur