Proyecto Educativo Regional Lasallista Latinoamericano
Se invita a todo lasallista de la RELAL a conocerlo, valorarlo y asumirlo en su cotidiano ministerio educativo.
Con el Sueño de que América Latina sea la “Región de la Esperanza”, los lasallistas de la RELAL han asumido, desde el año 2001, el compromiso de construir una Región al servicio educativo de los pobres, a través de la construcción e implementación de un Proyecto Educativo Regional Lasallista Latinoamericano - PERLA. A partir de entonces, muchos lasallistas han contribuido para hacer realidad este sueño.
Desde su génesis, el PERLA ha sido:
• expresión del seguimiento de Jesús, como comunidad educadora en América Latina y el Caribe;
• expresión de la visión del ministerio educativo de los lasallistas en la Región;
• medio principal para vivir la asociación para el servicio de los pobres en estas tierras;
• proyecto unificador de criterios para la acción de las diferentes comunidades educativas lasallistas;
• marco de referencia común para el desarrollo del ministerio educativo lasallista en los Distritos de la Región;
• espacio privilegiado para la interdependencia; y, finalmente,
• respuesta articuladora a las urgencias educativas.
Elaborado con un proceso participativo amplio, tuvo su primera versión en Julio de 2002. Desde entonces este Proyecto ha sido punto de referencia para la Región y un eje articulador para la misma, configurándose como un movimiento que inspira la vidas de todos los lasallistas de Latinoamérica y el Caribe, que genera procesos, fortalece la identidad de la RELAL y dinamiza la misión en todas las obras educativas para el servicio de los pobres
Ha sido identificado como un documento en continua evolución, caracterizado por cinco criterios:
1. Audaz en la búsqueda de la nueva faz con que queremos ser reconocidos los lasallistas de américa latina y el caribe.
2. Atento a servir a grupos de excluidos, no atendidos regularmente.
3. Profético en la creación de proyectos transformadores.
4. Realista en las respuestas a las necesidades planteadas por la región que queremos, definida por la viii asamblea de la relal.
5. Generador de un movimiento latinoamericano y caribeño, desde abajo y desde adentro
Versión 2011