- Detalles
- Escrito por: Administrador WEB
- Categoría: Relal
- Visto: 1502
La Residencia Universitaria La Salle, Guatemala, se llenó de alegría al recibir a los Docentes y Coordinadores del área académica de Inglés del 23 al 27 de noviembre, participando las obras educativas de los países de Guatemala, Nicaragua y Honduras.
El curso fue acertadamente dirigido por los Hermanos Paul Joslin y Armand Alcázar y la Profesora Marisa Rocha, los tres de la Universidad Lewis de Illinois, del Distrito de Midwest, USA.
Agradecemos su participación.
Distrito Centroamérica - Panamá
https://www.facebook.com/lasalleca/?fref=nf
- Detalles
- Escrito por: Administrador WEB
- Categoría: Relal
- Visto: 1616
“EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS: DIÁLOGO LASALLISTA”
La Región Latinoamericana Lasallista tiene el gusto de presentar el esfuerzo de uno de los Hermanos de nuestra Región, el Hermano ALVARO LLANO RUIZ, del Distrito Lasallista Norandino, Sector Medellín, quien de la mano con el Exalumno PEDRO JUAN GONZÁLEZ CARVAJAL, Doctorado en Ciencias Políticas y en Filosofía, han hecho entrega en el mes de agosto del libro “EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS: DIÁLOGO LASALLISTA”. El Hermano Alvaro hace una síntesis de sus 55 años de misión educativa, decenio a decenio, marcando los principales hitos pedagógicos vividos en la realidad educativa de la Iglesia, la Congregación, su antiguo Distrito Lasallista de Medellín y Colombia, hasta el encuentro con el “nuevo niño y el nuevo joven” del siglo XXI. En 278 páginas y 27 capítulos, trae 215 citas, que hacen de su lectura un verdadero goce pedagógico. La RELAL felicita al Hermano Alvaro y a nuestro exalumno Pedro Juan, por el logro de este texto, que está siendo aprovechado por los Hermanos, los Formandos y los Directivos y Docentes de los colegios lasallistas.
- Detalles
- Escrito por: Administrador WEB
- Categoría: Relal
- Visto: 1434
El 29 de septiembre finalizó el Primer Encuentro Cultural y Deportivo del Distrito Lasallista Norandino, Sector Medellín, desarrollado en las instalaciones del Colegio San José De La Salle, en el marco de la celebración de los 125 años de la llegada de los Hermanos de las Escuelas Cristianas a Colombia.
El objetivo del Primer Encuentro Cultural y Deportivo, era generar un espacio de integración con toda la Familia Lasallista colombiana, a través de diferentes muestras artísticas y competencias deportivas, en un ambiente de celebración en torno a los 125 años de Misión Educativa Lasallista en el país. Es importante resaltar, que con la llegada de los Hermanos al territorio nacional, el Colegio San José De La Salle fue la primera obra educativa fundada, siendo el centro más antiguo en la respectiva nación.
Durante dos días, alrededor de 600 jóvenes provenientes de 3 colegios del Distrito Lasallista de Bogotá y 10 del Distrito Lasallista Norandino, Sector Medellín, fueron los protagonistas de vivenciar este importante evento, organizado por la Fundación de Extensión La Salle (FEXLA), en cabeza de su Administrador, Sr. Duberney Castaño Londoño y la Comunidad Educativa del Colegio San José De La Salle, bajo la coordinación del Hno. Leandro Vallejo, Rector de la Institución.
El Primer Encuentro Cultural y Deportivo, servirá como referente para una segunda versión, la cual se realizará en el año 2016, en la ciudad de Barranquilla, más específicamente en las instalaciones del Colegio Biffi-La Salle.
El acto de clausura del Primer Encuentro Cultural y Deportivo del Distrito Lasallista Norandino, Sector Medellín, también dio inicio a los Terceros Juegos Nacionales Lasallistas que terminan el sábado 3 de octubre, los cuales cuentan con una metodología basada en competencias, destacando a los mejores en las diferentes disciplinas deportivas.
Si usted desea seguir de cerca todo lo acontecido en las respectivas vivencias, recuerde que puede hacerlo a través de nuestras redes sociales y sitio web:
Facebook:
https://www.facebook.com/
https://www.facebook.com/
Sitio web:
Twitter:
@lsnorandino
- Detalles
- Escrito por: Administrador WEB
- Categoría: Relal
- Visto: 1698
Queridos Jóvenes Lasalianos:
En estos momentos en los que el Consejo Internacional de Jóvenes Lasalianos lanza su iniciativa anual el 21 de septiembre por sus Jornadas Internacionales Lasallistas por la Paz pidiendo a la comunidad lasaliana en todo el mundo orar por la paz en nuestro mundo y en nuestros corazones, la paz sigue ausente de nuestro frágil planeta.
La guerra en Siria, el terrorismo y la lucha de los conflictos civiles en varios países de todo el mundo han creado la actual crisis migratoria causando indecibles sufrimientos a millones de nuestros hermanos y hermanas. Estos deben ser el centro de nuestra oración y el foco de nuestra acción a lo largo de este año.
Una Aventura Evangélica, ése es el tema de nuestra Familia Lasaliana mundial para 2015 – 2016. El pasaje evangélico que inspira nuestro tema es la parábola del buen samaritano. Un hombre que va de Jerusalén a Jericó es atacado por los ladrones que lo desvalijan y lo golpean. Un sacerdote y un levita pasan sin ayudarlo. Pero un samaritano, un extranjero, se detiene y se preocupa por él, llevándolo a una posada donde el samaritano paga para que sea cuidado.
El Consejo General y yo invitamos a todos los Lasalianos releer esta parábola a la luz de nuestra responsabilidad personal y colectiva para responder a los pobres de nuestro medio y a los emigrantes en nuestras fronteras. Éste es un itinerario que nos obliga a aceptar su condición con la misericordia y la compasión. Es un viaje de comprensión de lo que significa ser humano en medio de un mundo que es cada vez más indiferente, en el mejor de los casos y hostil en el peor, con respecto al pobre, a la viuda, al huérfano y al extranjero que se encuentra entre nosotros.
A nivel local, los Lasalianos, incluidos ustedes, Jóvenes Lasalianos, están respondiendo con la misericordia y la compasión. Les animo a que se familiaricen y apoyen cualquier iniciativa en su Distrito. Creen también ustedes las suyas. Por encima de todo, únanse a los grupos que abogan por la paz y por el apoyo a los emigrantes. Desafíen a los líderes políticos de sus países para que se trate a todas las personas con dignidad y se construyan instrumentos de paz, no la guerra.
Como cita el Papa Francisco en su encíclica Laudato Si’,”Hagamos que nuestro tiempo sea recordado por el despertar de un nuevo respeto hacia la vida, por la firme resolución de alcanzarla sostenibilidad, el incremento en la lucha por la justicia y la paz y por la alegre celebración de la vida”.
Sinceramente en La Salle
Brother Robert
Hermano Robert Schieler, FSC
Superior General
http://www.lasalle.org/2015/09/jornadas-internacionales-lasallistas-por-la-paz/
- Detalles
- Escrito por: Administrador WEB
- Categoría: Relal
- Visto: 2371
Obituario - Hermano Hernando Sebá López
1936 - 2015