Visibilización de los proyectos de Misión Educativa Lasallista presentes en la Amazonía
El fin de este Instituto es asegurar una educación humana y cristiana a los jóvenes, particularmente a los pobres, según el ministerio que la Iglesia le confía.(R. 3).
¿Cómo se realiza esta Misión y cuál es el ministerio confiado por la iglesia a la familia lasallista en el pulmón del mundo?
La presencia lasallista en la Panamazonía se remonta a los años 40 del siglo pasado. Con proyectos de educación, de formación de maestros, de promoción humana, de evangelización y de formación de líderes, el Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas está cumpliendo con el ministerio que la Iglesia le ha confiado.
Este espacio tiene la finalidad de mostrar cuáles son esos proyectos y la forma en que la Familia Lasallista responde al llamado del Papa de ser una iglesia en salida, con las puertas abiertas, y con la conciencia de que, caminar al encuentro de los demás hasta llegar a las periferias humanas no implica correr hacia el mundo sin rumbo y sin sentido, sino detener el paso, dejar de lado la ansiedad para mirar a los ojos y escuchar al que se quedó al costado del camino (cfr. Evangelii Gaudium, 46).
La presencia Lasallista en la Panamazonía
Ananindeua, Altamira y Uruará, Brasil
- Presentación: Presenca Lassalista em Ananindeua
- Video “Por eso somos La Salle”
Manaus, Brasil
- Presentación: La Salle Manaus
Venezuela
- Presentación “Fundación La Salle de Ciencias Naturales”
- Dos Video Ko Wara, gente de Curiara, que contiene material etnográfico
Puerto Rico, Bolivia
- Presentación: “Puerto Rico Pando Bolivia”
- Solidaridad Ecológica
San Vicente del Caguán, Colombia
- Presentación: San Vicente del Caguán
- Video San Vicente del Caguán
Tabatinga, Brasil
- Presentación: “Itinerario Além”
Trinidad, Bolivia
- Presentación La Salle Trinidad
Zé Doca, Brasil
- Presentación: “Lassalistas no Maranhao”
Iquitos, Perú
- Presentación: "La Salle en la Amazonía Peruana"
Para conocer la reflexión y conclusiones sobre el trabajo de la MEL en la Amazonía, ver aquí