Logo Red Comunicacion

 

La Red RELAL de Comunicación es el organismo de la Región Latinoamericana Lasallista que tiene por propósito diseñar, implementar y evaluar el Plan de Comunicación Regional, que tiene la finalidad de coordinar y articular la Comunicación en la Región.

Esta Red observa y hace observar las Políticas de Comunicación de la RELAL. Está conformada por los responsables de Comunicación de los ocho distritos de la Región, por la responsable de Comunicación de la oficina de la RELAL y es acompañada por el Secretario Regional de Misión.

 

1. Introducción

El 45º Capítulo General, sensible a las necesidades de la Misión Educativa Lasallista (MEL) así como a la importancia que los procesos comunicativos tienen en la sociedad y en las instituciones, abordó con seriedad y dio relevancia al tema de la Comunicación:

  • El equipo de animación (del Instituto, de la Región, del Distrito) coordine la evaluación de este plan estratégico, al menos una vez al año, para ver en qué medida cumple los objetivos marcados. Que ejerza un liderazgo para hacer los reajustes oportunos en los siguientes ámbitos:
  • Que el Instituto, las Regiones y los Distritos elaboren un Plan Estratégico de Comunicación a partir de las directrices del documento “Guía para elaborar el Plan de Comunicación” adaptándolo a las necesidades locales. Este plan de Comunicación complementará y ampliará los planes de misión y de evangelización, estando a su servicio (cfr. Circular 469, Propuesta 20).
    • comunicación institucional (corporativa);
    • marketing y promoción;
    • comunicación interna;
    • comunicación en situaciones de crisis; 
    • relaciones públicas;
    • responsabilidad social corporativa;
      (Cfr. Circ. 469, 3.30)
  • Es importante que la comunicación sea clara, fluida y eficaz y que nos ayude a idear una estructura administrativa más ágil y flexible, que saque provecho de los avances tecnológicos y de la comunicación. (Cfr. Circ. 469, 6.9)
  • Estamos llamados a encontrar un camino que nos lleve a utilizar mejor los medios de comunicación social para estar más próximos al mundo de los jóvenes. (Cfr. Circ. 469, 1.17)

Para dar respuesta a estas propuestas del Capítulo General, la Red RELAL de Comunicación, formada por los representantes de Comunicación de cada uno de los Distritos, han desarrollado el Protocolo de Comunicación RELAL y el Plan de Comunicación Regional, estableciendo una serie de programas encaminados al fortalecimiento, tanto de la Asociación y la Misión Educativa Lasallista, como de la Comunicación entre los lasallistas de la Región. De esta manera, la Región aprovecha los recursos de los Distritos en pro de la interacción, difusión y fortalecimiento de la Misión y de la Asociación Lasallista en América Latina y el Caribe.

El Protocolo de Comunicación RELAL enfoca su accionar en consonancia con el Plan de Comunicaciones del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.


2. Objetivo

El propósito del Protocolo de Comunicación RELAL es coordinar y articular la información relevante de la Región y asegurar que ésta llegue a los grupos de interés que se han identificado, siempre en apego a la Política de Comunicación de la RELAL.


3. Evaluación y seguimiento

La Red RELAL de Comunicación es la estructura que diseña, implementa y evalúa el Plan Regional de Comunicación y sus resultado. Esta responsabilidad la lleva a cabo de continuo, en cada uno de sus reuniones.
Anualmente entrega un reporte de actividades y resultados a la Conferencia Regional de Visitadores.
Para la implementación y evaluación del Plan, la Red RELAL de Comunicación se apoya en los recursos que la Instituciones Lasallista de la Región pueden poner a su disposición, como el Observatorio de Tendencias de la Universidad La Salle Laguna, en México, que apoya con la medición del alcance e impacto de los programas y proyectos que se implementan por medios digitales.

 


 

Protocolo de Comunicación

 

logo relal blanco 2

Kilómetro 9 vía Las Palmas - Casa Parmenia De La Salle
Telefono. +57 (4) 479 7319
Email. contacto@relal.org.co
Medellín - Colombia