En el año 2009, los Hermanos Visitadores de la RELAL, motivados por la vocación evangelizadora de los Lasallistas, asumieron un compromiso ético-político con la infancia y la juventud, en todas las acciones formativas que se desarrollan en los diferentes proyectos educativos, sociales y pastorales que tienen lugar en cada uno de los Distritos de la Región.

De esta manera se reconoce el compromiso de la educación con la construcción de una sociedad más justa gracias al desarrollo de la ciencia, la tecnología, la productividad, el desarrollo humano sustentable, la convivencia democrática y la promoción de los derechos de los niños y las niñas.

Por ello, los Visitadores firmaron un Pacto Regional Lasallista por la infancia y la juventud que contiene ocho compromisos:

  1. Fortalecer, en los procesos educativos de la Región, una cultura del Reconocimiento, la compasión, la inclusión, el diálogo, el respeto por la vida, el cultivo de la razón, la sensibilidad moral y la construcción de una ciudadanía activa.

  2. Fomentar el desarrollo personal de cada alumno para que puedan potenciar competencias para la vida social, ciudadana, productiva, política, así como para el desarrollo humano sustentable, la defensa de los derechos, la vivencia de la libertad, la igualdad y la solidaridad.

  3. Propiciar la construcción de vínculos, redes y alianzas con toda entidad que promueva los derechos humanos, particularmente los derechos de niños y niñas.

  4. Impulsar la inclusión, el cuidado, el buen trato y la garantía explícita de los derechos humanos.

  5. Desarrollar proyectos que atiendan directamente a niños cuyos derechos hayan sido vulnerados.

  6. Crear propuestas formativas de capacitación a maestros y otros colaboradores en la Misión para que sean actores decisivos en la promoción, defensa y garantía de los derechos de la niñez.

  7. Identificar el potencial de las TIC´s como herramientas para la promoción y defensa de los derechos de la niñez así como para la democratización del conocimiento.

  8. Invitar a las Instituciones de Educación Superior Lasallista de la Región para que participen en la concreción de proyectos orientados a favorecer la defensa, promoción y garantía de los derechos humanos, principalmente de la niñez.

A continuación el documento completo del pacto.

flecha rojaClic para descargar 

logo relal blanco 2

Kilómetro 9 vía Las Palmas - Casa Parmenia De La Salle
Telefono. +57 (4) 479 7319
Email. contacto@relal.org.co
Medellín - Colombia